5 claves para crear una habitación Montessori
María Montessori (1870-1952), fue una pedagoga italiana que revolucionó la educación, estableciendo un nuevo modelo de enseñanza, conocido como método Montessori, en el que el niño aprende libremente por sí mismo en un entorno cuidadosamente preparado al ritmo de su propio descubrimiento. Este método acentúa la importancia de la motivación por aprender asegurando un adecuado desarrollo de la autostima.
Las habitaciones Montessori por lo tanto son entornos que se adaptan al nivel de desarrollo del niño tanto físico como cognitivo.
¿Cómo podemos crear una habitación Montessori?
1.El mobiliario y los objetos deben estar al alcance del niño. De esta manera, la cama juega un papel principal, ya que deberá de estar a nivel del suelo, de forma que el niño pueda hacer uso de ella sin ayuda de un adulto y sin ningún peligro. Actualmente existen infinidad de modelos pero un simple colchón en el suelo puede realizar la misma función. Se colocarán estanterías donde sus juguetes o cuentos estén a su alcance para poder libremente alcanzarlos, al igual que cajones o percheros en los que el pequeño pueda alcanzar sus prendas favoreciendo así su autonomía.
2. La decoración debe ser simple, sin exceso de color, sino con tonos claros y neutros. Además el orden jugará un papel importante, ya que el niño debe encontrar fácilmente lo que busca siempre en el mismo lugar.
3. Los juguetes deben ser de materiales naturales, de madera, telas, sin infinidad de juguetes de plástico con luces y sonidos extravagantes.
4. No podrá faltar un espejo que colocaremos a la altura del niño, donde pueda descubrir su imagen y una alfombra donde pueda sentarse a jugar libremente.
5. Se colocarán imágenes, cuadros o fotografías de la naturaleza, animales, láminas con números, letras…
A continuación, os dejo algunas ideas que quizás os puedan interesar, como veis es más sencillo de lo que parece, pues en una habitación Montessori reina la simplicidad y la naturalidad.
Comentarios
Publicar un comentario