¿Azúcar para los niños?
El consumo de azúcar en la población infantil ha incrementado en los últimos años, según la FEN (Fundación Española de Nutrición), los menores entre 9 y 12 años de edad consumen una media de 91,6 g/ día.Según la OMS, esta cifra no debería superar los 37 gr para una dieta de 1750 calorías diarias.
El problema es que estamos acostumbrados a imaginarnos el azúcar como aquella sustancia de color blanquecino que se usa para endulzar yogures, postres… Pero ¿Qué ocurre con aquellos azúcares añadidos que contienen infinidad de alimentos procesados en su mayor parte consumidos por los niños? ¿Nos hemos parado a pensar en la cantidad de azúcar que pueden llegar a tomar nuestros hijos en un día?
La mayoría de los niños comienza el día con un tazón de leche acompañado con galletas o cereales.
Llega el recreo y como maestra doy fe de los almuerzos que en su mayoría los niños traen al cole: galletas de chocolate, bollos, más cereales en versión barritas, batidos…
A la hora de la comida, nos sonará familiar un bote de color rojo, el cual usan nuestros pequeños para cambiar el sabor de cualquier comida, refieriéndonos al famoso kétchup. De postre por supuesto, yogur azucarado, natillas, flan…
Llega la merienda, batidos, zumos…para acompañar un sandwich que si me apuras más de un día será de crema de avellanas con chocolate.
Y terminamos con la cena con pizza, hamburguesa y otro postre azucarado.
Seguro que si nos paramos a sumar, se superan concreces los 37 gr mencionados anteriormente.
Por supuesto, todos sabemos que los principales riesgos con tal consumo de azúcares son la obesidad y la caries, pero ¿qué hay de la diabetes, hipertensión, daño pancreático, enfermedades cardiacas, ansiedad, depresión, falta de concentración, e incluso hiperactividad?
Los padres tenemos una gran responsabilidad en el que y como comen nuestros hijos, por ello, es necesario planificar los menús familiares en los que abunden frutas, verduras, legumbres, carnes, pescados e hidratos de carbono como arroz, patatas y harinas integrales.
Lo siento Mary Poppins, ¡Con un poco de azúcar esa píldora que les damos, no les pasará mejor!
Comentarios
Publicar un comentario