Entradas

Plastilina casera de colores

Imagen
En estos días en los que el confinamiento va pesando, especialmente para los niños, se nos empiezan a acabar las ideas de que hacer con ellos. El otro día con mis peques pasamos una tarde muy divertida, hicimos plastilina con ingredientes que todos tenemos en casa. Os muestro un video de como se hace, es muy sencillo, además si la guardamos bien nos puede durar mucho tiempo. Al terminar podemos meter las figuras en el horno o volverlas a utilizar. Os dejo un enlace por si os apetece comprar herramientas para moldear.

Madresfera 300x250px

5 claves para crear una habitación Montessori

Imagen
María Montessori  (1870-1952), fue una pedagoga italiana que revolucionó la educación, estableciendo un nuevo modelo de enseñanza, conocido como método Montessori, en el que el niño  aprende libremente por sí mismo en un entorno cuidadosamente preparado al ritmo de su propio descubrimiento. Este método acentúa la importancia de la motivación por aprender asegurando un adecuado desarrollo de la autostima. Las habitaciones Montessori por lo tanto son entornos que se adaptan al nivel de desarrollo del niño tanto físico como cognitivo. ¿Cómo podemos crear una habitación Montessori? 1.El mobiliario y los objetos deben estar al alcance del niño . De esta manera, la cama juega un papel principal, ya que deberá de estar a nivel del suelo, de forma que el niño pueda hacer uso de ella sin ayuda de un adulto y sin ningún peligro. Actualmente existen infinidad de modelos pero un simple colchón en el suelo puede realizar la misma función. Se colocarán estanterías donde sus jug...

Tabla Waldorf para multiplicar

Imagen
Hoy os presento una herramienta super útil para aprender las tablas de multiplicar de una forma divertida a través de la manipulación. Es un recurso basado en la pedagogía Waldorf, cuyos principios se basan en el descubrimiento del aprendizaje por parte del niño a través de la manipulación y la experimentación. Os adjunto un video en el que tenéis toda la explicación.

Sumas con perchas

Imagen
Está claro que una de las premisas del éxito del aprendizaje es la manipulación y la experimentación, por ello hoy os traigo un recurso muy sencillo que podéis hacer en casa para vuestros peques con objetos de uso cotidiano como perchas y pinzas de la ropa.

¿Qué hora es?

Imagen
Vamos a aprender las horas de forma divertida!, Para eso os dejo un video en el que podemos hacer un reloj con materiales que seguro que tenemos por casa.

Su rinconcito de lectura

Imagen
Los beneficios de la lectura son infinitos, pero a veces es una actividad que los peques de la casa pueden dejar de lado por pereza o por no sentirse atraídos por los cuentos. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA es super importante, tanto en el cole como en casa. Una forma de conseguir que la lectura protagonice el día a día de los niños es favorecer el momento. En casa podemos crear un RINCÓN DE LECTURA, donde nuestros bajitos puedan disfrutar de este momento del día tan importante y placentero. ¿Cómo podemos crear el rincón de lectura? Los niños ante todo han de sentirse cómodos. Los cojines, colchonetas y alfombras o incluso casetas o tipis serán grandes aliados. Además, la luz, bien artificial o natural es un factor que no debemos descuidar. Debe ser un lugar que les invite a leer, lleno de color, con mensajes que animen a llevar a cabo esta actividad y con diferentes opciones de lectura: cuentos tradicionales, comics… Los libros estarán a su alcance, con baldas o estanterías dond...

La motricidad fina

Imagen
La motricidad fina es la coordinación de los movimientos musculares que se llevan a cabo en partes del cuerpo como las manos y los dedos, generalmente en coordinación con los ojos. El desarrollo de la motricidad fina en los niños es muy importante, ya que le permitirá llevar a cabo de forma exitosa la escritura. Los niños en el comienzo de la educación infantil, es decir entorno a los tres o cuatro años, se encuentran en la edad óptima para desarrollar los músculos que intervienen dicha motricidad. Actividades como el dibujo, el moldeado con diferentes materiales como plastiina, arena…, ensartables, pinzas… A continuación os proponemos realizar diferentes actividades para desarrollar la motricidad fina en los niños, con materiales que podemos tener en casa y de forma sencilla. ¿Os animaís?